Ingresas los datos de tu tarjeta de crédito al pagar y listo. La próxima vez que quieras usar esta tarjeta, solo te pediremos el código de seguridad.
|
|||||
Argentina: Humita en Chala
|
Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
ALMACEN DE PRODUCTOS ORGANICOS |
CIUDAD DE ADROGUE BUENOS AIRES email.:organicosalhuerto@hotmail.com Telefonos.: 2106-8519 10 razones para consumir orgánico 1. Protege la calidad de vida de las futuras generaciones Somos administradores de la tierra, como tales, responsables de la calidad de los recursos que heredarán las futuras generaciones. Los alimentos orgánicos, proveen una dieta segura, libre de pesticidas y residuos de productos químicos sintéticos, muchos de los cuales son cancerígenos. 2. Previene la erosión de los suelos Según investigaciones científicas, la erosión que sufren los suelos tratados con fertilizantes químicos es 7 veces más rápida que la capacidad de reconstrucción natural de los mismos. Por el contrario, en los cultivos orgánicos el suelo es el fundamento de la cadena alimentaria. 3. Mantiene fuera de su plato los productos químicos Muchos de los pesticidas utilizados en la agricultura tradicional fueron aprobados por los organismos correspondientes antes de comprobarse sus propiedades cancerígenas. 4. Ayuda a los productores chicos Las granjas a gran escala están provocando la desaparición de los pequeños granjeros. Se prevé que en el futuro y con la gradual conversión a la agricultura orgánica de las de gran escala se revalorizará la actividad de los agricultores independientes. 5. Defiende una "verdadera" economía Muchos consumidores creen que el cultivo orgánico es más caro que el tradicional, esto parecería desprenderse de los precios al consumidor. En realidad los costos de la agricultura moderna se trasladan a los contribuyentes por los onerosos controles que debe ejercer el estado para controlar la calidad de los alimentos y la gran pérdida económica que implica el deterioro de los recursos naturales. 6. Protege la salud de los granjeros Los granjeros y trabajadores agrícolas por su exposición directa a los pesticidas y herbicidas, tienen un porcentaje mayor de riesgo de contraer algún tipo de cáncer o envenenamiento por productos químicos. 7. Resguarda la calidad del agua El uso de pesticidas para el riego genera contaminación de las capas subterráneas de agua que son la fuente primaria de agua potable para gran parte de la población. 8. Preserva la energía Los procedimientos que utiliza la agricultura tradicional insumen enormes cantidades de energía. La agricultura orgánica, tiene su base en la práctica del trabajo intensivo, muchas de las tareas son manuales y los abonos verdes que se utilizan no requieren de combustibles fósiles para su fabricación. 9. Elimina los monocultivos La plantación de un solo tipo de cultivo año tras año debilita la tierra quitándole los minerales naturales y sus nutrientes, tornándola más susceptible a las pestes por lo que se debe aumentar el uso de pesticidas. 10. Los alimentos tienen más sabor La granja moderna ha logrado extender los cultivos fuera de su temporada habitual y ha privilegiado una uniformidad estética. Ambas cosas a menudo atentan contra el gusto y frescura, propiedades que se mantienen intactas en los productos orgánicos Nota: En la legislación española los términos bio, ecológico, biológico y orgánico significan lo mismo, son sinónimos. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la República Argentina En Orgánicos Al Huerto nacemos con la necesidad de brindar alimentos y productos que contribuyan a mejorar tanto la salud como la calidad de vida de los consumidores; con alimentos producidos de una manera sana con responsabilidad social. |
Facebook botón-like |
PRODUCTOS |
FRUTAS Y VERDURAS LACTEOS Y DERIVADOS PANADERIA Y DULCES POLLOS Y HUEVOS PASTAS ELABORACION PROPIA ALMACEN BEBIDAS HIERBAS MEDICINALES COSMETICA BELLEZA |
PEDIDOS |
DEJANOS TU PEDIDO DE LUNES A JUEVES organicosalhuerto@hotmail.com Telefonos.: 4294-8208 |
ENVIOS |
ENTREGAS VIERNES Y SABADOS Se cosechan los productos instantes previos al envío a domicilio asegurando la frescura y el aroma a huerta.- |
INFORMACION |
Tema Frutas situación estacional: En esta época del año casi todos los árboles frutales están en fluoración, manzanas, pera, bananas, mango, cerezas, duraznos, pelón, uvas, ciruelas, damascos........., los primeros frutos de la temporada aparecen en finales de noviembre, tenemos años mejores y peores en todos los casos se esta intentando trabajar en fortalecer esta transición y entendiendo las situaciones de cada productor.- |